Son tiempos de muchas novedades para Canonical, tanto por el trabajo que se está llevando adelante con lo que será Ubuntu 14.04 Trusty Tahr -una versión LTS que llega en menos de 2 meses- como con Ubuntu Touch, su sistema operativo móvil para el cual tienen planes muy ambiciosos y que, supimos hace poco, llegará durante este año en 2 dispositivos ya confirmados por parte de bq y Meizu.
Un aspecto siempre importante en el trabajo de desarrollo es el de los emuladores, una pieza clave que nos permite trabajar y ver como será utilizada nuestra aplicación o juego en la plataforma para la cual lo estamos desarrollando. Y el emulador x86 de Ubuntu Touch recibió una importante actualización en las últimas horas.
En primer lugar se añadió seguridad a TLS (Transport Layer Security) la capa de transporte de seguridad, y los paquetes Qt del emulador ahora serán compatibles con OpenGL 2.0 y OpenGL ES 2.0, lo cual permitirá aprovechar los pipelines (tuberías) de renderizado programables en el caso del primero, y un rendering y aliasing mucho más prolijo en el segundo caso.
Probar el emulador de Ubuntu Touch es algo imperativo en el caso de un desarrollador, pero aunque no vayamos a crear ninguna app para esta plataforma sin dudas es una interesante manera de ir adentrándonos en ella y ver de antemano que es lo que puede llegar a ofrecernos. Y su instalación es muy sencilla ya que en primer lugar debemos descargar el paquete del emulador, y luego abrimos una ventana de terminal y ejecutamos lo siguiente:
tar -jxvf emulator-x86.tar.bz2
cd emulator-x86
./build-emulator-sdcard.sh
./run-emulator.sh
Más información – Ubuntu: vuelven los menús en cada ventana de aplicación, Mark Shuttleworth: «Ofreceremos convergencia antes que Microsoft», Los primeros móviles con Ubuntu llegarán este año
El artículo Cómo instalar el emulador de Ubuntu Touch (actualizado hace horas) ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.