Quantcast
Channel: General - Linux Adictos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6359

Recopilatorio de las mejores apps de 2015 para Linux

$
0
0

apps collage Recopilatorio de las mejores apps de 2015 para Linux

Se acaba el 2015, para bien o para mal, tal vez algunos quieran dejarlo atrás y otros lo recordarán con nostalgia, pero para todos comienza un 2016 y desde LxA hemos querido terminar en éste último día con un artículo que resuma las mejores aplicaciones para Linux que nos ha dejado 2015, al fin y al cabo, el software es lo más importante, puesto que es el fin por el cual todos usamos computadoras, ejecutar un programa, ya sea un videojuego, programa de ofimática, dibujo, etc.

¿Quién dijo que no había software para GNU/Linux? A veces nos encontramos con tantas alternativas para un mismo programa de otra plataforma que se nos hace difícil elegir. Pero no todo son buenas noticias, puesto que es cierto que existen algunos casos en los que no existen una buena alternativa o directamente no existe alternativa alguna. Pero poco a poco esto cambia y la cantidad de software para Linux es inmensa.

La lista que hemos elegido de mejores programas para Linux de 2015 es:

  1. Eclipse para desarrollo web.
  2. Pidgin para comunicarnos con los seres queridos.
  3. Mozilla Firefox para navegar por el universo de Internet.
  4. Tor por nuestro anonimato.
  5. Kirta para manipular nuestras imágenes.
  6. GIMP para retoque fotográfico.
  7. Blender para crear nuestros diseños 3D.
  8. Atraci para el entretenimiento con música.
  9. LibreOffice para tener nuestra suite ofimática.
  10. Stellarium para los aficionados a la astronomía.
  11. Transmission para los aficionados al BitTorrent.
  12. VLC para la reproducción de contenido multimedia.
  13. PeaZip para comprimir y descomprimir.
  14. Wine para los amantes del software de Windows.
  15. VirtualBox para las virtualizaciones.
  16. Arduino IDE para crear nuestros proyectos electrónicos con Arduino.
  17. BleachBit para tener nuestro sistema limpio.
  18. Pinta como sustituto de Paint.
  19. Openshot para crear nuestros vídeos…
  20. GParted para gestionar nuestras particiones.
  21. AcetoneISO para los que trabajan con imágenes ISO.
  22. aMule como sustituto de eMule.
  23. gedit como editor de texto.
  24. Calibre para tener controlada nuestra biblioteca de eBooks.
  25. Rhythmbox para reproducir nuestra música.

¡Feliz 2016! Si 2015 no ha sido tu año, desde LxA os deseamos que 2016 sí lo sea, y si ha sido un año estupendo para ti, solo podemos desearte que 2016 sea igual o mejor que éste. Y hasta el año que viene…

El artículo Recopilatorio de las mejores apps de 2015 para Linux ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6359

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>