Aunque Apple no sea una compañía que se caracterice por su contribuciones al mundo del software libre, en esta ocasión hay que darle las gracias a la empresa de la manzana porque gracias a ella WebKitGTK+ es más seguro tras haber parcheado unas 100 vulnerabilidades que afectaban a la seguridad de este software.
Los desarrolladores de WebKitGTK+, motor de código abierto que es utilizado en el entorno GNOME, ha sido golpeado duramente en cuanto a seguridad se reviere tras haber sido encontradas unas 130 vulnerabilidades que afectan a la seguridad y se insta a todos los usuarios a actualizar el software lo antes posible para no tener problemas en sus sistemas, entre los que están sistemas operativos GNU/Linux, software que usamos frecuentemente y también productos de Apple como veremos.
Todos los que usen este software deben actualizar urgentemente tras haber identificado todos estos agujeros de seguridad identificados bajo CVE en WebKitGTK+. Y lo más sorprendente de todo es que muchos de estos avisos tienen firma de Apple. Si nos fijamos en la mayoría de los CVEs detectados, unos 100 de ellos, han sido los de Apple los que dieron la voz de alarma al afectar a iOS, iTunes, Safari y TVOS. Productos clave para la firma de la manzana mordida como puedes imaginar y sobre los que Apple tiene gran interés en cuidar.
Antes de la versión 2.10.4 de WebKitGTK+ es altamente recomendable actualizar, así que si tienes esta versión o posteriores puedes estar más relajado, pero si cuentas con una versión anterior, debes preocuparte por actualizar lo antes posible. Consulta los repositorios de tu distribución GNU/Linux, ya que no solo afecta al software de Apple como puedes imaginar… Así que tras los guiños de Microsoft al mundo del código abierto y al mundo Linux, ahora es la otra archienemiga Apple la que ha hecho algo bueno, aunque sea por su propio beneficio.
¡¡¡Feliz 2016 a todos!!!
El artículo ¡Gracias Apple! WebKitGTK+ es más seguro ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.