Mozilla ha realizado estudios internos mediante datos de telemetría aportados por los usuarios que desean enviar este tipo de información para mejorar el navegador Firefox de forma voluntario, y no impuesto o sin tener conocimiento de ello como en otro tipo de software cerrado. Con este estudio han determinado que el 40% de los usuarios de Firefox no tiene addons instalados en su navegador.
Al instalar cualquier versión del navegador Firefox, éste te pregunta de forma anónima si quieres aportar este tipo de datos de uso para que Mozilla pueda mejorar sus productos. Pues gracias a estos datos, se ha podido contar el número de instalaciones de complementos de los usuarios en el navegador y los usuarios que lo han hecho ascienden a un 60% aproximadamente, es decir, dos de cada cinco usuarios no usan addons.
Pues bien, Mozilla planea un cambio en el sistema de la plataforma actual de complementos para Firefox que afectaría a estos usuarios que representan el 60%. Un número sin duda muy importante de usuarios serían afectados por el cambio, pero no serían los únicos descontentos, ya que muchos desarrolladores de addons tampoco están muy de acuerdo con el cambio de Mozilla al introducir una nueva API para el desarrollo de estos complementos llamada WebExtensions.
WebExtensions es más parecida a la API de extensiones para Chrome, el navegador de Google y competencia directa de Mozilla Firefox. La remodelación haría que los addons actuales que usan ese 60% actualmente de la basta plataforma de complementos que tiene Mozilla para su navegador puedan presentar problemas al usarlos en futuras versiones y tal vez la compañía se arrepienta de su cambio si los usuarios se arrepienten de Firefox, valga la redundancia.
Dicen que si algo funciona bien, no hay que tocarlo ni para limpiarle el polvo, a no ser que estés muy seguro de lo que haces y sea para mejorarlo… ¿será el caso de Mozilla?
El artículo Mozilla planea una remodelación de su sistema de complementos ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.