Llevamos meses hablando de que compañías como Ubuntu estaban tratando de lograr la convergencia entre dispositivos, es decir, que estaban intentando lograr que un teléfono móvil se pudiera convertir fácilmente en un PC.
Pese a que está siendo un camino de piedras complicado de lograr, Ubuntu ha dado un paso adelante en la convergencia, logrando que un Meixu Pro 5 se convierta en un PC con Ubuntu de manera inalámbrica, gracias a la tecnología Miracast y a la última actualización OTA de Ubuntu Touch.
Esta convergencia ya se había podido ver en las tablet BQ M10, pero es la primera vez que conseguimos ver una convergencia real en un SmartPhone. Como podemos ver en el vídeo de arriba, el Ubuntu que se utiliza en el teléfono tiene ventanas y navegación fluida, igualito que en un PC de sobremesa.
Aunque aún quede un largo camino por recorrer, esto es un paso de gigante a la convergencia, ya que utilizando un ratón y un teclado inalámbrico, podríamos usar el móvil tal y como fuera un PC.
Otras compañías rivales como Microsoft también han estado intentando conseguir la convergencia entre dispositivos. Microsoft sacó la aplicación Continuum que promete convergencia. Sin embargo, la realidad es que sólo permite ejecutar una aplicación a la vez, sin que exista la navegación por ventanas característica de los sistemas operativos de escritorio y la que en mi opinión marca la diferencia entre un ordenador y un móvil.
En lo único que Microsoft lleva algo de ventaja es en el mundo de las tablets, porque hay que decir en su favor que sus Surface si que son convergentes, algo que solo ha conseguido Ubuntu de forma parcial con las tablets de BQ. Sin embargo, el alto coste de las Surface hace que se conviertan más en un portátil con pantalla táctil que en una tablet.
Ahora después de esta gran novedad, toca seguir trabajando para intentar lograr la convergencia total tarde o temprano. Yo creo que tarde o temprano se va a acabar logrando, ya que los teléfonos tienen potencia de sobra para efectuar las mismas funciones que los ordenadores de escritorio comunes y corrientes.
El artículo Ubuntu da un paso adelante en la convergencia ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.