Canonical presentó Ubuntu Snaps tiempo atrás, con la idea de ofrecer una solución que permitiese a los desarrolladores aislar las apps del entorno, ofreciéndolas junto con todo lo necesario para su funcionamiento y evitando así la dependencia con otros paquetes y librerías de un sistema. Una idea sin duda muy interesante por el potencial que ofrece a usuarios y desarrolladores, y que hizo su estreno en Ubuntu 16.04 LTS, pero que ahora da un paso al frente fundamental al anunciarse la compatibilidad con prácticamente todas las distros de GNU/Linux.
O al menos, con todas las más importantes ya que podemos mencionar a Arch, CentOS, Debian, Fedora, Gentoo, Linux Mint y Red Hat Enterprise Linux, con lo cual si sumamos a las que a su vez derivan de estas tenemos cubierta una amplia porción del espectro de distribuciones. Y este soporte implica que los Snaps tienen todas las chances de convertirse en el estándar de facto en cuanto al empaquetado de aplicaciones, y es que se trata de una de las herramientas que más pueden llegar a hacer para evitar la fragmentación de GNU/Linux, uno de los problemas que siempre han existido (ello por más que para muchos ello implique que hay multitud de posibilidades y con ello, opciones para todos los gustos).
Con Ubuntu Snaps se puede lograr generar un muy amplio ecosistema de aplicaciones, pero a la vez puede simplificar muchísimo el trabajo de mantenimiento de repositorios, ya que trabajar, mantener, empaquetar y distribuir snaps es mucho más simple que hacer lo propio con los .deb, de acuerdo a Boudewijn Rempt, líder de proyecto en Krita Foundation, y lo mismo debe ser el caso con los .rpm y demás formatos de paquetes que cada distro utiliza, a tal punto que Mozilla ya ha anunciado que planea lanzar su navegador Firefox en formato snap. Y no sólo puede favorecerse el trabajo en GNU/Linux sino que también es probable que la tecnología de Snaps llegue a Android, y hasta a Windows 10, de acuerdo a lo que aventura el propio Mark Shuttleworth (quien ya ha demostrado estar cercano a Microsoft al añadir soporte para ejecutar el shell de Ubuntu en Windows).
El artículo Ubuntu Snaps ya pueden ser utilizados en (casi) cualquier distro ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.