Avast vende los datos de millones de usuarios a grandes empresas
Hace un tiempo te contamos que una extensión para navegadores desarrollada por la empresa Avast recopilaba datos de los usuarios. Lo que no se sabía era para que lo recopilaban. Ahora está claro Según...
View ArticleLinux 5.5 llega con mejoras para LivePatch y estas otras novedades
Después de una par de semanas dudando de si llegaría antes o después, Linus Torvalds lanzó ayer Linux 5.5. Se trata de la última versión estable del núcleo de Linux y llega con muchas novedades, la...
View ArticleDistrowatch: todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma
Si llevas tiempo en el mundo del software libre, especialmente en el de las distribuciones GNU/Linux (aunque va más allá de eso), seguramente no sea la primera vez que escuchas hablar de Distrowatch....
View ArticleVRS y CacheOut, dos nuevas vulnerabilidades que afectan a Intel
Recientemente Intel reveló dos nuevas vulnerabilidades en sus propios procesadores, una vez más se refiere a variantes del conocido MDS (Microarquitectural Data Sampling) y se basan en la aplicación...
View ArticleKali Linux 2020.1, ya disponible la (no) primera versión de esta década
A principios de este mes, Offensive Security nos avanzó un cambio importante en el sistema operativo que desarrolla. Es importante porque, hasta ahora, podíamos hacer prácticamente de todo sin...
View ArticleTrafficToll, una excelente opción para limitar el trafico de red en las...
Hoy en día muchas de las aplicaciones que utilizamos para la carga o descarga de archivos en la red, suelen proveernos de una opción que nos permite establecer limites en cuanto ancho de nuestra red...
View ArticleQt cambia el modelo de licencia para lanzamientos LTS
En el blog de Qt, la vicepresidenta responsable Petteri Holländer anuncia que la edición de soporte a largo plazo de Qt solo se incluye en las licencias comerciales. Lo mismo se aplica al instalador...
View ArticleLiberada la nueva versión de LibreOffice 6.4 y estos son sus cambios
Hace pocas horas fue anunciada la liberación de la nueva versión de la suite de ofimática open source más popular, LibreOffice 6.4, versión que la Document Foundation presentó mediante una publicación...
View ArticlePhotoflare, un editor de imágenes de código abierto al más puro estilo Paint
Cuando hablamos de programas de edición de imágenes en Linux, creo que no me equivoco cuando digo que el más popular es GIMP. Aunque también es odiado por muchos, se trata de la herramienta que muchos...
View ArticleEl desarrollo de Thunderbird se transfirió a MZLA Technologies Corporation
Hace poco, los desarrolladores del cliente de correo electrónico de Thunderbird anunciaron la transferencia del desarrollo del proyecto a una compañía separada, MZLA Technologies Corporation, que es...
View ArticleStatusPilatus, una aplicación para monitorear y obtener información de los...
El poder obtener información sobre los recursos que tenemos disponibles en nuestro sistema, así como también los que están en uso en Linux puede ser bastante fácil, pues podemos recurrir a nuestra...
View ArticleLa etapa de Activación en la Fotolectura. Aplicaciones Android opensource...
Este artículo es el penúltimo de la serie dedicada a la Fotolectura usando software libre. Se trata del método creado por el especialista en educación Paul Scheele que asegura poder aumentar la...
View ArticleTerminando con la Fotolectura. Las dos etapas finales
En este último artículo de la serie sobre Fotolectura, vamos a responder las preguntas que nos hicimos sobre el texto que fotoleímos usando una técnica que su creador bautizó como superlectura. A...
View ArticlePrehistoria de la nube. Cómo llegamos hasta acá
Nos guste o no, la manera en la que nos relacionamos con la tecnología está cambiando. Los días en los que éramos propietarios de las herramientas informáticas que usamos y los dispositivos de...
View ArticleOtro tipo de nube. Qué es una nube privada
Esta cuarta parte de nuestra serie dedicada a la computación en la nube es la que más nos interesa como usuarios individuales. Por diversos motivos relacionados con la privacidad y los costos, puede...
View ArticleTipos de nubes combinadas. La nube híbrida y sus características
Diferentes clientes tienen diferentes necesidades. De la misma forma, un único cliente puede tener que responder a distintos desafios para los que no alcanza una única herramienta. Pongamos por caso...
View ArticleCombinando tipos de nubes. Características del enfoque multicloud
En el artículo anterior comentábamoos como a medida de que los desafíos de una organización se van haciendo cada vez más complejos, una sola solución de computación en la nube no alcanza para...
View ArticleServicios en la nube. Una lista de los más comunes
El éxito de la nube entre las organizaciones y, en menor medida entre los usuarios particulares, se debe a que la tercerización de los servicios informáticos permite achicar los costos, optimizar los...
View ArticleUnos pocos servicios más que nos ofrece la nube
¿Cuántas horas estudias y/o trabajas por semana? Imagina que además de eso tuvieras que salir a cazar la carne que consumes, cultivar las verduras con que la acompañas y por supuesto amasar y cocinar...
View ArticleComponentes de la infraestructura de la computación en la nube
La expresión Infraestructura de la nube se utiliza para describir los componentes necesarios para el funcionamiento de los servicios de computación en la nube, Esto incluye el hardware, los recursos...
View Article