IBM ha anunciado sus nuevos servidores con microprocesadores POWER8, con un enfoque renovado y enfocado a Linux. Los servidores están muy orientados a sistemas Linux, como es normal en IBM, ya que es uno de los que apuestan fuertemente por este sistema desde los inicios.
El S822 Power es uno de los modelos de servidor, así como el S822L, EL S814, S824 y S824L. Jim Wasko, director del Centro de Tecnología Linux de IBM nos ha informado de la importancia de que los servidores soporten virtualización completa KVM en las versiones Linux. Ya que los anteriores productos de IBM han destacado la virtualización PowerVM en los servidores Linux y AIX.
Pero ahora IBM ha adoptado KVM para librarse de ciertos impedimentos anteriores. Ahora con esto se a agregado la misma capa de virtualización que en los servidores x86 y por tanto los administradores de estos están más familiarizados y podrán tener una más rápida adaptación a los productos no x86 de IBM.
IBM además ha añadido soporte a Ubuntu Linux, cosa que antes no hacía, dando soporte único a Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y a SuSE Linux Enterprise Server (SLES). Ahora Ubuntu Server también podrá ser ejecutado, ya que se ha convertido en uno de los más utilizados y posee características distintas a RHEL y SLES.
Para los que no conozcan esto del POWER8, se trata de un potentísimo microprocesador de IBM. Fabricado desde 2013 en tecnología de 22nm y con frecuencias de entre 2.5 y 5Ghz. Se basa en un set de instrucciones Power ISA v.2.07 y puede tener hasta 24 cores, con cache L1 de 64+32 KB por núcleo, L2 de 512 KB por núcleo y 96MB de L3 unificada. IBM lo ha licenciado y lo ofrece en su OpenPOWER Foundation para que otros puedan modificar estos microprocesadores para aplicaciones específicas, como ocurre con los núcleos IP de ARM.
El artículo IBM lanza sus nuevos servidores POWER8 con Linux ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.