Pues bien, estos días habréis visto Internet inundado con multitud de artículos y comentarios acerca del descubrimiento de ondas gravitacionales, algo que los científicos no habían podido “ver” hasta el momento. Cuando saltó la primera noticia de su descubrimiento, muchos medios dudaron sobre la veracidad, ya que se lleva tiempo detrás de ellas y hasta el momento no se tenían indicios. Pero parece que es real y los científicos están entusiasmados con el descubrimiento, siendo un gran hallazgo que cambiará la forma de ver el Universo.
¿Y qué tiene que ver esto con Linux? Pues la respuesta es sencilla, sabemos que Linux no domina en el escritorio doméstico, siendo superado por Mac OS X y por el claro monopolizador, Microsoft Windows. Pero si analizamos el sector de los supercomputadores, Linux tiene una cuota muy alta, en torno al 94% de los del Top 500 usan sistemas basados en Linux. En el terreno de los servidores, el porcentaje también es muy elevado y por supuesto en cuanto a empresas y a nivel científico, Linux tiene un gran poder.
Lo predicho por Einstein hace unos 100 años y que ahora se ha podido “palpar”, se ha descubierto en parte gracias a las computadoras que recolectan datos de aparatos o instrumentos científicos como LIGO (Laser INterferometer Gravitational Wave Observatory). Las computadoras ayudan a interpretar los datos que se consiguen para que los científicos puedan dar su veredicto. La informática o computación hoy en día es indispensable casi para cualquier trabajo y ha ayudado enormemente en el avance de todas las ciencias y técnicas de nuestra era.
Resulta que LIGO usa computadoras con sistema operativo basado en Linux, para tener un sistema operativo flexible, poderoso y estable. Ya en otros casos se ha usado Ubuntu para el proyecto de robots de la NASA, Debian para la estación espacial, el CERN usa su propia distro Scientific Linux /CCentOS, los datos del telescopio espacial Hubble se interpretan desde una distro Ubuntu, etc. Pues ahora también podemos agregar Ubuntu (tal vez con KDE Plasma) para el proyecto experimental LIGO.
El artículo ¿Qué tiene que ver Linux con el descubrimiento de las ondas gravitacionales? ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.