Aunque haga solo unos pocos días que la API gráfica Vulkan ha salido a la luz, los grandes desarrolladores gráficos ya se han puesto manos a la obra para hacer sus creaciones compatibles con la API. El primer gran motor gráfico que lo ha implementado ha sido Unreal Engine 4.
En el vídeo de arriba del todo podrás ver una demo de Unreal Engine 4 con Vulkan, todo ello ejecutado desde un teléfono móvil. Los resultados desde mi punto de vista son impresionantes, logrando unos gráficos similares a los de la séptima generación de consolas(Playstation 3), algo que para un teléfono móvil es impresionante.
Además de unos gráficos espectaculares, también se han implementado funciones básicas a la hora de jugar como el Anti-Alising,mejora en la refracción de luces y sombras,compresión de texturas de alta calidad, mejoras en la composición vectorial…
Con esto se demuestra la capacidad de Vulkan para ofrecer un gran rendimiento en cualquier plataforma, lo cual lo hace una opción muy interesante para los jugones de todas las plataformas existentes, todo ello de la mano de un software libre y gratuito.
Pero no sólo de móviles viven los creadores de Vulkan, ya que si tienes una gráfica compatible con Vulkan, podrás ejecutarlo en casi cualquier sistema operativo tanto Windows como Linux. En cambio, su competidor directo que es DirectX 12, solo puede ser instalado en el inseguro Windows 10.
Por todo ello, todos los no usuarios de Windows 10 estamos de enhorabuena con Vulkan. Además que tenga el respaldo de grandes compañías como Epic Games y su Unreal Engine 4 demuestra que la cosa va enserio.
Ahora solo debemos esperar a que otros fabricantes de motores gráficos se animen, esperando también cómo se van actualizando los drivers gráficos compatibles con esta API. Lo que si que está claro es que la forma de jugar en Linux va a cambiar radicalmente.
El artículo Unreal Engine 4 ya es compatible con Vulkan ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.