Quantcast
Channel: General - Linux Adictos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6274

¿Cómo funciona una mente de Apple? ¿Por qué afecta a Android? ¿Somos menos inteligentes?

$
0
0

mente apple ¿Cómo funciona una mente de Apple? ¿Por qué afecta a Android? ¿Somos menos inteligentes?

Bien, os preguntaréis qué esconde detrás este título y qué hace un artículo así en una web sobre Linux y software libre. Pues la respuesta e sencilla, voy a intentar explicar cómo funcionan las mentes de los desarrolladores y diseñadores que trabajan en Apple y cómo éstas han afectado al proyecto Android y a la humanidad, pudiendo ser bien merecedores de los Premios Ig Nobel por las anti-contribuciones para la humanidad. Pero si me permiten, voy a comenzar explicando algo bastante interesante que se ha dado a conocer en los últimos días sobre cómo la tecnología afecta a nuestra inteligencia.

La tecnología sin duda es buena para el ser humano, si no este blog y otros carecerían de sentido. Me encanta la tecnología y soy un gran defensor de ella, pero hay cierta tecnología que se hace, perdónenme la expresión, “a prueba de tontos” infravalorando la capacidad intelectual de los que la usan. Lo repetiré a lo largo de este artículo, no ataco a los usuarios que la usan, sino a los que la crean. Está bien el tema de la usabilidad y los entornos intuitivos, pero hasta cierto punto, ya que si te pasas de facilidad, la tecnología se puede transformar en un arma contra el ser humano y deja de ser una herramienta en beneficio de él.

idiots ¿Cómo funciona una mente de Apple? ¿Por qué afecta a Android? ¿Somos menos inteligentes?

Habrán escuchado que Google ha afectado a nuestra capacidad de memorización, puesto que ya no nos hace falta recordar tantas cosas, simplemente las buscamos en el famoso buscador… Y también han aparecido otras enfermedades derivadas del uso que hacemos de la tecnología. Pues bien, a lo que iba, los entornos y software que se pasan de usabilidad y facilidad de uso, como los de Apple, pueden estar afectando a nuestra capacidad intelectual, nos evitan tener que pensar y complicarnos la vida, y sí, esto puede resultar incómodo, pero a veces esforzarse trae grandes beneficios.

Hace tiempo pude leer un artículo que afirmaba que los usuarios de diversos sistemas operativos habían sido analizados para ver sus conocimientos informáticos y el orden era el siguiente: BSD y otros *nix, GNU/Linux, Windows y Mac OS X. No es de extrañar que el orden de conocimientos coincida con el orden de dificultad, de más complicados a más sencillos. No se trata de que los usuarios con más capacidades usen Unix y los que tienen menos usen OS X (que también puede ser el caso), pero tal vez los de *nix clásicos (sin contar OS X) hayan tenido que luchar con sus máquinas para instalar o configurar su equipo, mientras que los de OS X o Windows simplemente pulsando un clic ya lo tengan todo hecho… Por tanto, los primeros habrán aprendido más que los que se les ha dado de manera tan sencilla.

iOS y Android

De todos es sabido que practicar con algo hace que asimiles los conceptos de una forma mucho más profunda y permanente que si lo lees, visualizas o escuchas. ¿De cuántas cosas que has memorizado en el cole te acuerdas y de cuántas cosas que has practicado te acuerdas? Y volviendo al título, los desarrolladores de Apple hacen diseños atractivos, muy usables y extremadamente sencillos, que a veces pueden incluso subestimar la inteligencia de sus usuarios. Ya lo decía Linus Torvalds: “Si piensas que tus usuarios son idiotas, sólo los idiotas lo usarán“. A lo que voy, está bien que haya tecnología sencilla para personas mayores o inmigrantes digitales que les cueste más aprender que los nativos digitales, pero, insisto, hasta cierto punto.

Y ahora vamos con las consecuencias del “todo intuitivo y todo fácil, sin esfuerzos, sin pensar…”, un estudio realizado a estudiantes de prestigiosas universidades como Harvard, MIT, etc., ha revelado que más del 50% (y en otras universidades supera el 80%) de los alumnos eran incapaces de resolver un sencillo problema: “Una pelota y un bate de béisbol cuestan en total 1,10$. El bate cuesta un dólar más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota?”. La respuesta es que la pelota cuesta 0.05$, ya que el bate costaría 1,05$. Esto es preocupante y parece que la tecnología nos está apagando la capacidad intelectual de cierto modo, al igual que ciertas habilidades primitivas han dejado de estar en el ser humano por la evolución, la tecnología, que es parte de esta evolución, parece estar inutilizando la capacidad mental. ¡La tecnología piensa por nosotros!

¿Y qué tiene que ver Android en todo esto? Pues sencillo, Mac OS X es un UNIX registrado, pero quizás de UNIX, o mejor dicho de su filosofía, le quede poco. El núcleo de Mac OS X es XNU, un híbrido que combinó Mach 2.5 y BSD 4.3 (aunque luego fue reemplazado con código de FreeBSD). La filosofía de Apple no encajaba con la de estos sistemas en cuanto a usabilidad. Los han dotado de una interfaz gráfica y herramientas automatizadas tan sumamente sencillas y atractivas que se han olvidado de la esencia y lo peor, han destruido su potencial en pos de la facilidad de uso. FreeBSD es potente, Mac OS X está capado, atado, restringido,…

Lo que ocurre con Android es algo similar, a pesar de basarse en un núcleo Linux, Android es probablemente el sistema de este tipo que más se aqueja de malware y problemas de seguridad, además de ser un sistema que sin root es demasiado inflexible. Ha perdido toda esa esencia Linux de la que debería gozar, y todo en favor de crear un sistema con gran usabilidad y sencillo para que cualquier persona con un dedo pueda configurar, usar y hacer lo que te permita. Y no es de extrañar, ya que la idea de Android salió de la mente de un trabajador de Apple, como aclaró Steve Wozniak, y por tanto llevó a Google esta mentalidad. ¿El resultado? Un producto exitoso como los de Apple, pero…

Por favor, insisto, los usuarios de Apple no se sientan ofendidos. Y se podría trasladar esto a Android como digo y a otros sistemas como Windows o incluso a ciertos proyectos libres. No se trata de atacar o llamar idiotas a los usuarios, el problema radica en sus creadores, en Apple (y en los creadores de Android en este caso), no en sus usuarios que solo somos víctimas….

El artículo ¿Cómo funciona una mente de Apple? ¿Por qué afecta a Android? ¿Somos menos inteligentes? ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6274

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>