
Todos seguimos consternados por el ataque contra Linux Mint, sin embargo, la vida sigue. Los desarrolladores lo saben y por eso, con ayuda de gigantes como Avast, siguen investigando cómo mejorar la seguridad de su sistema operativo y de su web.
Seguro que recuerdas que hace poco la web del famosísimo sistema operativo Linux Mint fue atacada con el objetivo de ofrecer ISOs fraudulentas que instalaban puertas traseras y que además robaron la base de datos del foro. Pues hoy vamos a ver que tal le ha ido a los desarrolladores de este sistema operativo después de aquello.
El equipo ha emitido un comunicado en su blog, explicando que desde ese día están trabajando todo lo posible porque todo vuelva a lo normalidad lo antes posible, pero que sus proyectos de momento están paralizados(un posible retraso del futuro Linux Mint 18).
También han querido dejar constancia del gran trabajo que están haciendo, ya que por ejemplo, han puesto todas sus páginas bajo el protocolo HTTPs, han realizaciones alguna restricción en las peticiones de seguridad y una mejora en la verificación SHA256 de sus imágenes ISO.
También han recalcado que su incidente no suele ser común en el mundo de Linux, pero que no se puede ignorar la existencia de malware no sólo en Windows, sino también en Linux. Por ello también planean otras medidas como el uso del cortafuergos Gufw entre otros.
También han dado las gracias a todas las grandes empresas que están ayudando por que esto salga bien. Entre ellos tenemos a gigantes de la industria de la seguridad como Avast, al equipo phpBB y a los creadores de WordPress(Automatic). También nombran a otras compañías menos conocidas pero que también han aportado su granito de arena, como eUKhost y AYKsolutions.
También han agradecido por supuesto a todos los usuarios y patrocinadores, a la gente que decidió donar y a toda la comunidad en general. Han dicho también que se sienten culpables por lo sucedido, pero que trabajarán duro en que esto no pase nunca más en un sistema como este.
Sin duda un ejemplo de que cuando nos caemos, hay que levantarse. No tengo dudas de que Linux Mint saldrá reforzado de esta acción y seguirá siendo uno de los grandes por muchos años.
El artículo La vida de Linux Mint después del ataque ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.