
La retirada del soporte de los 32 bits de Google Chrome para Linux no solo afecta a los usuarios de los 32 bits, sino también a los de 64 bits con un curioso error.
Ayer nos pusimos a recordar cómo Google Chrome ponía fin al soporte para los 32 bits en los sistemas Linux, en Ubuntu 12.04 LTS y en Debian 7. Esto no solo está dejando secuelas en los equipos de 32 bits que se han quedado sin soporte, sino también en los ordenadores Linux de 64 bits con Google Chrome, dando un curioso error.
El error consiste en que al revisar actualizaciones del sistema, Google Chrome revisa tanto las de 32 como las de 64 bits, como las de 32 bits fueron eliminadas, aparece un mensaje de error que dice lo siguiente.
http://dl.google.com/linux/chrome/deb/dists/stable/Release Unable to find expected entry ‘main/binary-i386/Packages’ in Release file (Wrong sources.list entry or malformed file)
Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones used instead.
En cristiano esto quiere decir que hay un error en los paquetes de i386(32 bits) y que no serán descargadas. Este error no hace nada(los de 64 bits si que se descargan), sin embargo, si que emite una molesta ventana de error cada vez que indicamos al navegador que busque actualizaciones.
Imagino que Google saque algún tipo de parche que corrija este error, pero no sabemos lo que tardará. Las buenas noticias son que es posible reparar este error utilizando la línea de comandos de Linux y tecleando el comando siguiente(es un ejemplo para Ubuntu y el gestor de paquetes apt, si usáis Debian recordar cambiar el sudo por un su al principio y luego el comando sin el sudo).
sudo sed -i -e 's/deb http/deb [arch=amd64] http/' "/etc/apt/sources.list.d/google-chrome.list"
El comando que hemos introducido significa que estamos dando la orden de sólo usar el repositorio de 64 bits, ignorando el repositorio de i386, por lo cual, así se acabo el error de Google Chrome.
Este error nos hace reflexionar acerca del poco caso que hace Google Chrome a los usuarios de Linux, descuidando cosillas como estas. Si Google sigue así, va a perder a una importante cuota de usuarios con fallos como este.
El artículo Google Chrome para Linux tiene un error, solucionalo aquí ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.