Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de los programas para capturar el vídeo lo que ocurre en tu pantalla. Ya sabes… esos programas que usan tanto para realizar esos vídeo-tutoriales que puedes ver en plataformas como Yutube. Seguramente ya conozcas alguno de estos programas de screencast, pero en este post no te traemos una comparativa de estos programas, sino unos capturadores específicos para el terminal Linux y que además son libres. Así podrás mostrar lo que hace sen dicho terminal de una manera visual y estética.
Te presentaremos para ello los 10 programas de screencasting muy especiales, ya que van orientados a la consola. Para que esta potente herramienta de trabajo no pase desapercibida. Decir antes de comenzar a listar los diez seleccionados, que este tipo de software se comenzó a utilizar a mediados de los noventa, con numerosos programas de screencasting que comenzaron a salir al mercado para grabar el entorno gráfico. No obstante, muchos ignoran o desconocen que también exista par ala consola, y aunque esto también puede hacerse desde las apps de screencasting para el entorno gráfico si capturamos lo que ocurre en la pantalla del terminal, no queremos eso…
Los programas normalmente son utilizados con fines didácticos para enseñar cómo se hacen ciertas tareas, aunque pueden ser usados para otro tipo de proyectos o simplemente compartir información de una forma más gráfica y entendible. Además, al ser para el terminar, este tipo de programas consumen menos recursos (en comparación que los programas de screencasting gráficos), ideal si tienes un equipo menos potente o si necesitas compartir por redes con un ancho de banda limitado. Pues bien, la lista de los 10 mejores de código abierto y libres es:
- ttystudio: grabador para el terminar en GIF.
- asciinema: graba sesiones del terminal para compartirlas.
- Shelr: grabaciones de pantalla de texto sin formato.
- Showterm: registra la actividad para poder compartirla.
- TermRecord: graba la sesión del terminal con salida HTML.
- ttyrec: graba el terminal, con herramienta de reproducción incluida.
- IPBT: más para la captura del terminal.
- tty2gif: como su nombre indica, graba en formato binario y gif.
- termrec: conjunto de herramientas para grabar y reproducir sesiones de TTY.
- script: con este nombre tan apropiado, es uno de los más primitivos de todos ellos.
El artículo Los 10 mejores grabadores para tu terminal ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.