Bueno, igual que existen proyectos como Wine para poder ejecutar software nativo para Microsoft Windows en sistemas *nix, también existen otros interesantes proyectos como DOSBox. Un programa del que ya hemos hablado en otras ocasiones. Hoy lo resucitamos para que nos ayude a reciclar las apps y juegos para el sistema operativo MS-DOS, todo ese software retro o vintage que ya no podemos usar y que este proyecto nos permitiría ejecutar sin problema.
Si echas de menos ese programa que ejecutabas en una vieja computadora DOS o algún que otro videojuego clásico, con DOSBox podrás emular este entorno para correr este tipo de aplicaciones como si del sistema nativo se tratase. Además funciona muy bien y es muy sencillo de manejar. En este artículo te enseñaremos cómo realizar los primeros pasos. Lo primero que debes hacer es por supuesto descargar e instalar DOSBox en tu distribución. Puedes encontrar el instalador y más información desde la página web oficial del proyecto.
Ahora creamos un directorio llamado “appsdos” o como queramos llamarlo y aquí meteremos los ejecutables de DOS que necesitemos ejecutar, pueden ser cualquier tipo de programa o videojuego primitivo. Ahora, ejecutamos DOSBox y nos aparecerá una pantalla de consola de DOS desde la que podremos gestionar el trabajo. Teclea el siguiente comando para montar el directorio que hemos creado para ejecutar desde aquí el software:
<pre>mount c ~/appsdos</pre>
Ya está montado, ahora con el comando cd podremos movernos dentro de appsdos por los directorios del software que hayamos metido en él. Por ejemplo, si nuestro software está en una carpeta llamada GAME y dentro está el pinpon.exe para ejecutarlo:
cd GAME pinpon
También puedes usar otros comandos DOS como DIR para listar el contenido, HELP \all para ayuda, etc. Si quieres más información de los comandos y posibilidades, puedes acudir a esta web.
El artículo DOSBox: software para DOS en tu distribución preferida ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.