Hay alternativas para cualquier cosa en GNU/Linux, y cómo no, también para iTunes de Apple. La famosa aplicación de la empresa de la manzana tiene varios competidores para Linux. Aunque hay varios, pero vamos a destacar dos: Rhythmbox y Clementine. Estos dos grandes proyectos te harán disfrutar de tu contenido multimedia sin necesidad de depender de ninguna aplicación de Apple.
Como sabes, iTunes es un reproductor de medios freeware y para Windows y Mac OS X desarrollado por Apple. Además incluye una tienda multimedia para comprar el contenido y poder sincronizarlo fácilmente si dispone de algún dispositivo de audio de la compañía, como el iPod, entre otros. iTunes es una plataforma con la que Apple genera grandes ganancias con la venta de dichos contenidos, llegando a superar la decena de millones de dólares al año. Por tanto una fuente de ingresos muy importante, pero no está solo…
A parte de las limitaciones que ofrece iTunes y de ser de código cerrado, y otros problemas de estabilidad por los que ha sido criticado, no son pocas las dificultades que te pueden impulsar a probar una alternativa aun si existiese una versión para Linux. Por eso, lo mejor que puedas hacer este verano es pasar de iTunes y adentrarte en el mundo de la libertad que te ofrece Rhythmbox y Clementine. Si lo deseas puedes optar por otras muchas opciones, pero desde LxA te aconsejamos estos proyectos.
Rhythmbox es un reproductor de audio que ofrece una biblioteca digital para tener el contenido organizado. Se inspiró en iTunes, pero es libre, igual que Clementine, otro reproductor de música moderno que permite la organización de la biblioteca de audio. En este caso no se inspira en iTunes, sino en Amarok. Su interfaz es rápida y sencilla para utilizarla sin complicaciones. ¡Corre! Pruebalos…
El artículo ¡Este verano pasa de iTunes con Clementine y Rhythmbox! ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.